Historia
El proyecto de maricultura se lleva a cabo por decisión de un grupo de empresarios visionarios preocupados por fortalecer la cadena alimenticia basándose en productos del mar. Es así como Ocean Farm, se consolida en el año 2008 como un proyecto de investigación científica, preocupada por la reproducción de peces de mar abierto en laboratorio, logrando resultados exitosos tras una inversión de aproximadamente seis millones de dólares.
Posteriormente el 5 de abril del año 2013 se obtiene por primera vez en la historia del Ecuador, una concesión, que es la autorización por parte del gobierno ecuatoriano para utilizar un espacio marino de 86.7 hectárea para ser utilizada en la actividad de maricultura mediante la instalación de jaulas en mar abierto para el cultivo de peces, a 9.5 millas frente a las costas de Jaramijó.
En la actualidad se han sembrado con éxito, peces de la especie Cobia (Rachycentron canadum) especie que ha demostrado un excelente desarrollo y que garantiza cumplir con el objetivo de fortalecer la cadena alimenticia con base en productos del mar.
En un futuro muy próximo diversificaran las especies a sembrar pues nuestra tarea de investigación en el laboratorio se mantiene en continua evolución.